Skip to main content
U.S. Department of Health & Human Services
National Institutes of Health
NCATS

COVID-19 is an emerging, rapidly evolving situation.

Get the latest public health information from CDC: https://www.coronavirus.gov (link is external)
Get the latest research information from NIH: https://www.nih.gov/coronavirus (link is external)

National Center for Advancing and Translational Sciences National Center for Advancing and Translational Sciences Genetic and Rare Diseases Information Center, a program of the National Center for Advancing and Translational Sciences Genetic and Rare Diseases Information Center, a program of the National Center for Advancing and Translational Sciences
1-888-205-2311
Menu Search
1-888-205-2311
Menu
  • Home
  • Diseases expand submenu for Diseases
    • Browse A-Z
    • Find Diseases By Category expand submenu for Find Diseases By Category
      • Autoimmune / Autoinflammatory diseases
      • Bacterial infections
      • Behavioral and mental disorders
      • Blood Diseases
      • Chromosome Disorders
      • Congenital and Genetic Diseases
      • Connective tissue diseases
      • Digestive Diseases
      • Ear, Nose, and Throat Diseases
      • Endocrine Diseases
      • Environmental Diseases
      • Eye diseases
      • Female Reproductive Diseases
      • Fungal infections
      • Heart Diseases
      • Hereditary Cancer Syndromes
      • Immune System Diseases
      • Kidney and Urinary Diseases
      • Lung Diseases
      • Male Reproductive Diseases
      • Metabolic disorders
      • Mouth Diseases
      • Musculoskeletal Diseases
      • Myelodysplastic Syndromes
      • Nervous System Diseases
      • Newborn Screening
      • Nutritional diseases
      • Parasitic diseases
      • Rare Cancers
      • RDCRN
      • Skin Diseases
      • Viral infections
    • List of FDA Orphan Drugs
    • GARD Information Navigator
    • FAQs About Rare Diseases
  • Guides expand submenu for Guides
    • Patients, Families and Friends expand submenu for Patients, Families and Friends
      • How to Find a Disease Specialist
      • Tips for the Undiagnosed
      • Support for Patients and Families
      • Tips for Finding Financial Aid
      • Help with Travel Costs
      • How to Get Involved in Research
      • FAQs About Chromosome Disorders
      • Medical and Science Glossaries
    • Healthcare Professionals expand submenu for Healthcare Professionals
      • Caring for Your Patient with a Rare Disease
      • ICD Coding for Rare Diseases
      • FindZebra Diagnosis Assist Tool
    • Researchers expand submenu for Researchers
      • Finding Funding Opportunities
    • Teachers and Students expand submenu for Teachers and Students
      • Teaching Resources
  • News expand submenu for News
    • In The Spotlight
    • News Archive
    • Connect with GARD
    • Media Requests
  • About GARD expand submenu for About GARD
    • Contact GARD
    • About GARD
    • Videos
    • Brochures and Publications
  • En Español expand submenu for En Español
    • Enfermedades
    • Contacte GARD
    • Guías de Información expand submenu for Guías de Información
      • Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras
      • Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad
      • Consejos Para una Condición no Diagnosticada
      • Consejos Para Pacientes y Familias
      • Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad
      • Participe en Estudios de Investigación
      • Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos
    • Sobre GARD
  • Home
© Positive Exposure
banner showing people with disabilities and/or their relatives
  1. Home
  2. En Español
  3. Síndrome 47, XYY
print
  • Tabla de Contenidos expand submenu for Tabla de Contenidos
    • Resumen
    • Síntomas
    • Causa
    • Herencia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Pronóstico
    • Estadísticas
    • Organizaciones
    • Aprenda más
    • GARD Respuestas
  • Enfermedades
  • Contacte GARD
  • Guías de Información expand submenu for Guías de Información
    • Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras
    • Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad
    • Consejos Para una Condición no Diagnosticada
    • Consejos Para Pacientes y Familias
    • Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad
    • Participe en Estudios de Investigación
    • Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos
  • Sobre GARD

Síndrome 47, XYY


Vuelva a la lista de Preguntas

Pregunta Pregunta


Escuchar
Mi hijo de 2 años de edad tiene dificultades para sentarse y mover sus brazos y parece ser muy flexible. El neurólogo lo examinó y lo diagnosticó con hipotonía muscular. Después de una consulta con un médico genetista le hicieron un examen que mostró un cariotipo 47, XYY. Quisiéramos saber si la hipotonía muscular es parte de esta condición.

Repuesta Repuesta


Escuchar

La siguiente información puede ayudar a hacer frente a su pregunta:

  • ¿Qué es el síndrome 47, XYY?
  • ¿Puede estar presente la hipotonía muscular en los niños afectados con el síndrome 47, XYY?
  • ¿Cuáles son las señales y síntomas de los afectados con el síndrome 47, XYY?

¿Qué es el síndrome 47, XYY?

El síndrome 47, XYY es una condición que se presenta cuando los varones tienen dos  copias del cromosoma Y en cada una de las células del cuerpo. Normalmente varones tienen solamente una copia del cromosoma Y y tienen 46 cromosomas total. (Lea sobre los cromosomas.) Las señales y los síntomas del síndrome 47, XYY  pueden variar, en algunos casos no se notan, y en otros casos son severos.[1] La apariencia y la inteligencia generalmente son normales, aunque muchos varones afectados son bastante altos y pueden tener dificultades de aprendizaje. Otras señales y los síntomas pueden incluir el trastorno del espectro autista (leve), retraso del habla o del desarrollo motor, bajo tono muscular (hipotonia), asma, dificultad para interagir socialmente, temblores de las manos, trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), y / o ansiedad o trastornos del estado de ánimo.[1][2] Por lo general, el desarrollo sexual y la fertilidad son normales, pero algunos adolescentes y adultos tienen insuficiencia testicular (cuando los testículos no pueden producir espermatozoides u hormonas masculinas).[1] Generalmente no se hereda, y ocurre al azar durante la formación de un espermatozoide antes de la concepción.[3368] El manejo depende de los síntomas que hay en cada persona y puede incluir intervención o terapias para retrasos en el desarrollo y / o educación especial.[1]

El síndrome 47, XYY es causado por tener una copia extra del cromosoma Y en cada célula del cuerpo. Algunos varones con el síndrome 47, XYY tienen un cromosoma Y extra sólo en algunas de sus células (y en las otras células tienen  los cromosomas normales). Este fenómeno se llama mosaicismo 46, XY/47, XYY.[3] 
Última actualización: 1/16/2018

¿Puede estar presente la hipotonía muscular en los niños afectados con el síndrome 47, XYY?

Los niños afectados con el síndrome 47, XYY pueden tener hipotonía muscular (descrita en 63% de los casos), desarrollo motor atrasado y falta de coordinación. [4] Vea más adelante las señales y síntomas que pueden estar presentes en los afectados.
Última actualización: 9/17/2014

¿Cuáles son las señales y síntomas de los afectados con el síndrome 47, XYY?

Muchos de los varones con 47, XYY no tienen ningún tipo de problema. Las señales y síntomas que se pueden presentar son muy variadas y pueden incluir:[4][5][6][7][8] 
  • Alta estatura
  • Problemas de aprendizaje 
  • Retraso en el habla y el lenguaje 
  • Retraso en las habilidades motoras (como sentarse y caminar) 
  • Tono muscular débil (hipotonía)
  • Temblores en las manos u otros movimientos involuntarios (tics motores) 
  • Dificultades emocionales y de comportamiento 
  • Déficit de atención e hiperactividad
  • Problemas de comportamiento
  • Acné
También se ha reportado:
  • Cabeza muy grande (macrocefalia)
  • Testículos con tamaño aumentado 
  • Ojos con la distancia aumentada entre ellos (hipertelorismo)
  • Asma 
  • Problemas de fertilidad 
  • Trastornos del espectro autista (observados en un pequeño porcentaje de los casos) 
  • Anomalías en el cerebro
  • Exceso de líquido en el cerebro (Hidrocefalia)
  • Falta o poca producción de esperma en el semen (azoospermia)
  • Testículos que no han descendido al escroto (criptorquidia)
  • Un defecto de nacimiento en los varones en el que la abertura de la uretra (el conducto por el cual pasa la orina desde la vejiga) no está en la punta del pene como debe ser (hipospadias)
La mayoría de jóvenes y adultos con 47, XYY tienen inteligencia normal pero en algunos casos hay dificultad de aprendizaje.[4] Algunos informes iniciales sobre el síndrome 47, XYY referían que los afectados con el síndrome eran más propensos a ser agresivos pero estos informes nunca fueron confirmados.
Última actualización: 1/16/2018

Esperamos que esta información es útil. Se recomienda encarecidamente a discutir esta información con su médico. Si aún tiene preguntas, por favor contáctenos.

Un cordial saludo,
GARD Especialista en Información

Consulte nuestro aviso legal.

Referencias Referencias


  1. Frequently Asked Questions: X and Y Chromosome Variations. The Association for X and Y Chromosome Variations (AXYS). https://genetic.org/variations/faq/.
  2. Ross J and Bishop D. XYY. Unique. 2014; http://www.rarechromo.org/information/Chromosome_Y/XYY%20FTNW.pdf.
  3. Y chromosome. Genetics Home Reference. 2010; http://ghr.nlm.nih.gov/chromosome/Y.
  4. Ross JL. An extra X or Y chromosome: contrasting the cognitive and motor phenotypes in childhood in boys with 47, XYY syndrome or 47, XXY Klinefelter syndrome. 2010; 15(4):309-317. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2876236/?tool=pubmed.
  5. 47,XYY syndrome. Genetics Home Reference. 2009; http://ghr.nlm.nih.gov/condition/47xyy-syndrome.
  6. KIM IW & cols. 47,XYY Syndrome and Male Infertility. Rev Urol. 2013; 15(4):188-196. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3922324/pdf/RIU015004_0188.pdf.
  7. Bardsley MZ. 47,XYY Syndrome: Clinical Phenotype and Timing of Ascertainment. J Pediatr. 2013 October; 163(4):1085-1094. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4097881/pdf/nihms-605710.pdf.
  8. Jo WH, Jung MK, Kim KE, et al. XYY syndrome: a 13-year-old boy with tall stature. Annals of Pediatric Endocrinology & Metabolism. 2015; 20(3):170-173. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4623347/.

Comparta esta información:

Comparta esta información:

twitter-icon facebook-icon contact-icon link-icons

Copy Link

Link copied to your clipboard.

printer-icon

Usted quizás esté interesado en

Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras

Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras

Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad

Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad

Consejos Para una Condición no Diagnosticada

Consejos Para una Condición no Diagnosticada

Consejos Para Pacientes y Familias

Consejos Para Pacientes y Familias

Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad

Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad

Participe en Estudios de Investigación

Participe en Estudios de Investigación

Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos

Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos

placeholder for the horizontal scroll slider Back to top
GARD Inicio NCATS Inicio Mapa del Sitio Navigue el Glosario A-Z Política de Privacidad Aviso Legal Accesibilidad FOIA FOIA (en español) OIG

Si tiene problemas para visualizar archivos PDF, descargue la última versión de Adobe Reader

Para asistencia con language access, contacte el NCATS Public Information Officer

El Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras (GARD), PO Box 8126, Gaithersburg, MD 20898-8126 - Línea gratuita: 1-888-205-2311

contact gard Office of Rare Disease Research Facebook Page Office of Rare Disease Research on Twitter
Listen