El síndrome WAGR es una enfermedad genética poca común en que puede haber problemas en los riñones, en los ojos, y en los genitales, además de deficiencia intelectual. El término "WAGR" se refiere a cada una de las primeras letras (en inglés) de los problemas físicos y mentales que pueden estar asociados con este síndrome:
[1][2]
(
W) se refiere al riesgo aumentado de tener
tumor de Wilms, la forma más común de cáncer de riñón en niños.
(
A) se refiere a la
aniridia, la ausencia completa o parcial de la parte coloreada del ojo, llamada iris.
(
G) se refiere a los problemas
genitourinarios, como los testículos que no descienden (
criptorquidia) o la localización anormal del orificio (uretra) por donde sale la orina (
hipospadias) en los varones o problemas
genitales y/o urinarios en las niñas.
(
R) se refiere al
retraso en el desarrollo cognitivo (discapacidad intelectual).
La mayoría de las personas que tienen síndrome de WAGR tienen dos o más de estas características. Algunas personas con síndrome de WAGR tienen otros problemas en los ojos además de la aniridia, como el aumento de la presión dentro del ojo (glaucoma), opacidad de las lentes del ojo (catarata), anomalías de la córnea del ojo, ojo anormalmente pequeño (microftalmia), y anomalías de la retina del ojo. También puede haber problemas genitales más severos como genitales ambiguos (en que no se sabe si la persona tiene genitales femeninos o masculinos), obesidad, duplicación de los dedos gordos de los pies, y fallo de los riñones.
[2][1][3]
La causa del síndrome WAGR es la pérdida (deleción) de un grupo de genes ubicados en el brazo corto (p) del
cromosoma número 11 (11p13) donde “p13" se refiere al lugar específico en el cromosoma 11 que está afectado).
[3]
Vea
nuestra página de GARD sobre las preguntas más frecuentes sobre los trastornos cromosómicos.
En la mayoría de los casos, los cambios genéticos ocurren espontáneamente durante el desarrollo embrionario temprano (
de novo) por razones desconocidas sin ser heredados (son esporádicos), aunque en algunos casos raros el síndrome de WAGR puede ser heredado. No hay cura todavía. El tratamiento d depende de los síntomas que hay.
[1]
Última actualización: 2/21/2019