Skip to main content
U.S. Department of Health & Human Services
National Institutes of Health
NCATS

COVID-19 is an emerging, rapidly evolving situation.

Get the latest public health information from CDC: https://www.coronavirus.gov (link is external)
Get the latest research information from NIH: https://covid19.nih.gov (link is external)

National Center for Advancing and Translational Sciences National Center for Advancing and Translational Sciences Genetic and Rare Diseases Information Center, a program of the National Center for Advancing and Translational Sciences Genetic and Rare Diseases Information Center, a program of the National Center for Advancing and Translational Sciences
1-888-205-2311
Menu Search
1-888-205-2311
Menu
  • Home
  • Diseases expand submenu for Diseases
    • Browse A-Z
    • Find Diseases By Category expand submenu for Find Diseases By Category
      • Autoimmune / Autoinflammatory diseases
      • Bacterial infections
      • Behavioral and mental disorders
      • Blood Diseases
      • Chromosome Disorders
      • Congenital and Genetic Diseases
      • Connective tissue diseases
      • Digestive Diseases
      • Ear, Nose, and Throat Diseases
      • Endocrine Diseases
      • Environmental Diseases
      • Eye diseases
      • Female Reproductive Diseases
      • Fungal infections
      • Heart Diseases
      • Hereditary Cancer Syndromes
      • Immune System Diseases
      • Kidney and Urinary Diseases
      • Lung Diseases
      • Male Reproductive Diseases
      • Metabolic disorders
      • Mouth Diseases
      • Musculoskeletal Diseases
      • Myelodysplastic Syndromes
      • Nervous System Diseases
      • Newborn Screening
      • Nutritional diseases
      • Parasitic diseases
      • Rare Cancers
      • RDCRN
      • Skin Diseases
      • Viral infections
    • List of FDA Orphan Drugs
    • GARD Information Navigator
    • FAQs About Rare Diseases
  • Guides expand submenu for Guides
    • Patients, Families and Friends expand submenu for Patients, Families and Friends
      • How to Find a Disease Specialist
      • Tips for the Undiagnosed
      • Support for Patients and Families
      • Tips for Finding Financial Aid
      • Help with Travel Costs
      • How to Get Involved in Research
      • FAQs About Chromosome Disorders
      • Medical and Science Glossaries
    • Healthcare Professionals expand submenu for Healthcare Professionals
      • Caring for Your Patient with a Rare Disease
      • ICD Coding for Rare Diseases
      • FindZebra Diagnosis Assist Tool
    • Researchers expand submenu for Researchers
      • Finding Funding Opportunities
    • Teachers and Students expand submenu for Teachers and Students
      • Teaching Resources
  • News expand submenu for News
    • In The Spotlight
    • News Archive
    • Connect with GARD
    • Media Requests
  • About GARD expand submenu for About GARD
    • Contact GARD
    • About GARD
    • Videos
    • Brochures and Publications
  • En Español expand submenu for En Español
    • Enfermedades
    • Contacte GARD
    • Guías de Información expand submenu for Guías de Información
      • Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras
      • Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad
      • Consejos Para una Condición no Diagnosticada
      • Consejos Para Pacientes y Familias
      • Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad
      • Participe en Estudios de Investigación
      • Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos
    • Sobre GARD
  • Home
© Positive Exposure
banner showing people with disabilities and/or their relatives
  1. Home
  2. En Español
  3. Síndrome de Adams-Oliver
print
  • Tabla de Contenidos expand submenu for Tabla de Contenidos
    • Resumen
    • Síntomas
    • Herencia
    • Diagnóstico
    • Pronóstico
    • Organizaciones
    • Aprenda más
    • GARD Respuestas
    • Referencias
  • Enfermedades
  • Contacte GARD
  • Guías de Información expand submenu for Guías de Información
    • Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras
    • Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad
    • Consejos Para una Condición no Diagnosticada
    • Consejos Para Pacientes y Familias
    • Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad
    • Participe en Estudios de Investigación
    • Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos
  • Sobre GARD
You can help advance
rare disease research!
You can help advance rare disease research!
toolbox
Find out how with the NCATS Toolkit.

Síndrome de Adams-Oliver


Information in English Title




Sinónimos:
Anomalías de los miembros, del cráneo y del cuero cabelludo

Resumen Resumen


Escuchar
El síndrome de Adams-Oliver es una enfermedad rara que se caracteriza por una anomalía del desarrollo de la piel en que faltan áreas del cuero cabelludo (aplasia cutis congénita) y malformaciones de las manos y los pies (defectos terminales transversos de los miembros) como dedos de los pies o de las manos unidos entre sí (sindactilia), dedos cortos (braquidactilia), o falta de algunos dedos (oligodactilia). Otros señales y síntomas incluyen otros problemas en los huesos de los brazos o piernas, una mancha morada congénita debido a problema de los vasos sanguíneos (cutis marmorata telangiectasia congénita), hipertensión pulmonar, defectos del corazón, y problemas neurológicos.[1] La severidad puede variar mucho entre las personas afectadas y en algunos casos la enfermedad es muy grave.[2] Es causada por alteraciones (mutaciones) en cualquiera de seis genes diferentes (ARHGAP31, DLL4, DOCK6, EOGT, NOTCH1 o RBPJ). Puede ser heredada de forma autosómica recesiva o autosómica dominante. En algunos casos, no se encuentra ninguna mutación.[1] El tratamiento depende de las señales y de los síntomas que hay y puede ser necesario que se necesite de un equipo de especialistas.[2]
Última actualización: 3/13/2017
¿Usted tiene información actualizada sobre esta condición? ¡Nos gustaría recibir sus comentarios!

Síntomas Síntomas


Escuchar
Las señales y los síntomas principales son:[3]
  • Anomalía del desarrollo de la piel en la que hay ausencia de una área del cuero cabelludo, presente desde el nacimiento (aplasia cutis congénita); En algunos casos también el hueso debajo de esta área está ausente
  • Anomalías de las manos y los pies que pueden incluir uñas anormales, dedos de las manos o dedos de los pies que se unen entre sí (sindactilia), dedos muy cortos (braquidactilia) o falta de algunos dedos (oligodactilia)
  • Anomalías de otros huesos de las manos, pies, extremidades o inferiores
  • Mancha de color rojiza o purpura en la piel que se debe a una malformación de los vasos sanguíneos (cutis marmorata telangiectasia congénita)
Puede también haber:[4]
  • Presión arterial alta (hipertensión arterial)
  • Presión pulmonar aumentada (hipertensión pulmonar)
  • Defectos en el corazón
  • Problemas en el hígado en que el tejido es reemplazado por fibrosis (esclerosis hepática)
  • Problemas en los ojos como ojos bizcos (estrabismo), catarata, ojos muy pequeños (microftalmia)
  • Retraso en el desarrollo
  • Problemas de aprendizaje
  • Anormalidades en la estructura del cerebro
Última actualización: 3/13/2017

Herencia Herencia


Escuchar
El síndrome de Adams-Oliver puede ser heredado de forma autosómica recesiva o autosómica dominante dependiendo del gen alterado (mutado).[1]

Cuando hay una mutación en el gen ARHGAP31, gen DLL4, gen NOTCH1, o gen RBPJ, la enfermedad se hereda de forma autosómica dominante.[1] Esto significa que para tener el síndrome basta tener una mutación en una sola copia del gen responsable. En la mayoría de los casos, una persona hereda la copia del gen mutado de un padre afectado. En otros casos, la mutación se produce por primera vez en una persona sin que haya otros casos en la familia. Cada hijo o hija de una persona afectada tiene 50% de chances de heredar la enfermedad.

Cuando la enfermedad es causada por una mutación en el gen DOCK6 o en el gen EOGT, la enfermedad se hereda de forma autosómica recesiva.[1] Esto significa que para una persona ser afectada las dos copias del gen deben estar mutadas. Cuando sólo se tiene una copia mutada (portador) por lo general no hay ningún síntoma. Cuando dos portadores de una enfermedad autosómica recesiva tienen hijos, en cada embarazo hay 25% (1 en 4) de chances de tener un hijo (o hija) afectado(a), un 50% (1 en 2) de chances de tener un(a)  hijo(a) portador(a) y un 25% (1 en 4) de tener un hijo o hija que no es afectado(a) y no es portador(a).
Última actualización: 3/13/2017

Diagnóstico Diagnóstico


Escuchar
El síndrome de Adams-Oliver se sospecha cuando una persona tiene las siguientes señales y síntomas:[5]
  • Ausencia desde el nacimiento de una área del cuero cabelludo (aplasia cutis congénita) que puede incluir un área del cuero cabelludo y del hueso del cráneo debajo de este, o parches del cuero cabelludo donde falta cabello
  • Anomalías transvasas terminales de los miembros, o sea de la parte final o  más extrema de los brazos o piernas, como los huesos de las puntas de los dedos pequeños o cortos, dedos de las manos o dedos de los pies que se unen entre sí (sindactilia), dedos muy cortos (braquidactilia) o falta de parte o de algunos dedos (oligodactilia)  
  • Problemas en el corazón o en los vasos
El diagnóstico se establece si hay uno de los siguientes criterios:[5]
  • La presencia de la aplasia de cutis congénita del cuero cabelludo y de los defectos terminales transversales de los miembros
  • La presencia de la aplasia de cutis congénita del cuero cabelludo o de los defectos terminales transversales de los miembros y un pariente de primer grado que tiene las características del síndrome
  • La presencia de la aplasia de cutis congénita del cuero cabelludo o de los defectos terminales transversales de los miembros y la presencia de una mutación en un gen asociado con el síndrome.
En algunos casos, puede ser posible detectar defectos del cráneo y / o de las extremidades antes del nacimiento (en el prenatal) mediante ultrasonido.[6] 
Última actualización: 3/13/2017

Pronóstico Pronóstico


Escuchar
El pronóstico de las personas con síndrome de Adams-Oliver varía dependiendo de las señales y los síntomas y de su gravedad.[7] Lo más importante para el pronóstico son las anomalías internas.[8] En algunos casos el pronóstico es muy bueno aunque se necesite hacer cirugía para corregir los defectos de los huesos del cráneo y del cuero cabelludo.[7] Parece probable que las formas leves (por ejemplo, aquellos con defectos en la piel y/o anomalías leves en los huesos) tienen un mejor pronóstico y una esperanza de vida normal.[9] Sin embargo, cuando hay problemas en el corazón o en otros órganos o sistemas, la enfermedad puede ser muy grave y/o puede haber una discapacidad severa.[9]
Última actualización: 3/13/2017

Organizaciones Organizaciones


Escuchar

Los grupos de apoyo y las organizaciones de ayuda pueden ser de utilidad para conectarse con otros pacientes y familias, y pueden proporcionar servicios valiosos. Muchos proporcionan información centrada en el paciente, e impulsionan la investigación para desarrollar mejores tratamientos y para encontrar posibles curas. Pueden ayudar a encontrar estudios de investigación, y otros recursos y servicios relevantes. Muchas organizaciones también tienen asesores medicos expertos o pueden proporcionar listas de médicos y/o clínicas. Visite el sitio en la red del grupo que le interese o póngase en contacto con ellos para conocer los servicios que ofrecen. Recuerde que la inclusión en esta lista no representa un aval de GARD.

Sitios o Redes Sociales en la Internet

  • La Federación Chilena de Enfermedades Raras (FECHER) es un grupo de apoyo en Facebook para los afectados con enfermedades raras.
¿Conoce alguna organización? ¡Nos gustaría recibir sus comentarios!

Aprenda más Aprenda más


Escuchar

Estos recursos proporcionan más información sobre esta condición o de los síntomas asociados. Los recursos en la sección “Información detallada” contiene lenguaje médico y científico que puede ser difícil de entender. Es posible que desee revisar esta información con un médico.

Comience por aquí

  • Información sobre anomalías esqueléticas de las extremidades se puede encontrar en el sitio MEDLINEplus, el sitio Web de la Biblioteca Nacional de Medicina diseñado para ayudarle a investigar sus preguntas de salud.
  • Más información sobre esta enfermedad está disponible en MedlinePlus Genetics, el sitio Web de la National Library of Medicine (NLM) de los Estados Unidos para información al consumidor sobre enfermedades genéticas y los genes o cromosomas relacionados a esas enfermedades. Este recurso también provee descripciones de conceptos genéticos, un glosario de términos genéticos, y enlaces a otras fuentes de información sobre la genética. (en inglés)

Información Detallada

  • Online Mendelian Inheritance in Man (OMIM) es un catálogo en línea de los genes humanos y trastornos genéticos. Cada página específica tiene un resumen con la información que se ha publicado en revistas médicas. Aunque esta base de datos está diseñada para profesionales, OMIM puede ser útil para todos aquellos que buscan una información completa. Debido a que la información contenida en OMIM es compleja, es posible que necesite discutirla con un profesional médico. Los resúmenes están escritos en inglés, sin embargo tiene el recurso Google Translate para traducir la información a otros lenguajes.

GARD Respuestas GARD Respuestas


Escuchar

Preguntas recibidas por GARD pueden ser publicadas si se considera que la información podría ser de utilidad para otras personas. Antes de publicar una pregunta se elimina toda la información de identificación para proteger su privacidad. Si no desea que su pregunta sea publicada, por favor díganos. Haga una pregunta nueva

  • ¿Cuáles son los tipos del síndrome de Adams-Oliver que existen y cuáles son las diferencias que hay entre ellos? Haga clic aquí para ver la respuesta


¿Tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con un especialista en información de GARD.

Referencias Referencias


  1. Adams-Oliver syndrome. Genetics Home Reference. November, 2015; http://ghr.nlm.nih.gov/condition/adams-oliver-syndrome.
  2. Adams Oliver syndrome. Orphanet. November, 2006; http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=en&Expert=974.
  3. Adams-Oliver syndrome. Genetics Home Reference. 01/2014; http://ghr.nlm.nih.gov/condition/adams-oliver-syndrome. Accessed 7/15/2015.
  4. Adams-Oliver syndrome. Orphanet. November, 2006; http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=en&Expert=974.
  5. Lehman A, Wuyts W & Patel MS. Adams-Oliver Syndrome. GeneReviews. 2016; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK355754/?report=reader.
  6. Adams Oliver syndrome. NORD. 2009; https://rarediseases.org/rare-diseases/adams-oliver-syndrome/.
  7. Beryl R. Benacerraf. Limb Abnormalities. Ultrasound of Fetal Syndromes, Second Edition. Canada: Elsevier, Inc; 2008; 223.
  8. Nadia Iftikhar et. al. Adams-Oliver Syndrome. Journal of the College of Physicians and Surgeons Pakistan. 2014; 24 (Special Supplement 2):S76-S77.
  9. Southgate L, et. al. Haploinsufficiency of the NOTCH1 Receptor as a Cause of Adams-Oliver Syndrome With Variable Cardiac Anomalies. Circ Cardiovasc Genet. August, 2015; 8(4):572-581.
  10. Seo JK & cols. A Case of Adams-Oliver Syndrome. Ann Dermatol. February, 2010; 22(1):96-98. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2883411/.
¿Conoce algún artículo de revisión? ¡Nos gustaría recibir sus comentarios!
You can help advance
rare disease research!
You can help advance rare disease research!
toolbox
Find out how with the NCATS Toolkit.

Comparta esta información:

Comparta esta información:

twitter-icon facebook-icon contact-icon link-icons

Copy Link

Link copied to your clipboard.

printer-icon

Usted quizás esté interesado en

Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras

Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras

Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad

Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad

Consejos Para una Condición no Diagnosticada

Consejos Para una Condición no Diagnosticada

Consejos Para Pacientes y Familias

Consejos Para Pacientes y Familias

Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad

Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad

Participe en Estudios de Investigación

Participe en Estudios de Investigación

Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos

Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos

placeholder for the horizontal scroll slider Back to top
GARD Inicio NCATS Inicio Mapa del Sitio Navigue el Glosario A-Z Política de Privacidad Aviso Legal Accesibilidad FOIA FOIA (en español) OIG

Si tiene problemas para visualizar archivos PDF, descargue la última versión de Adobe Reader

Para asistencia con language access, contacte el NCATS Public Information Officer

El Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras (GARD), PO Box 8126, Gaithersburg, MD 20898-8126 - Línea gratuita: 1-888-205-2311

contact gard Office of Rare Disease Research Facebook Page Office of Rare Disease Research on Twitter
Listen