Skip to main content
U.S. Department of Health & Human Services
National Institutes of Health
NCATS

COVID-19 is an emerging, rapidly evolving situation.

Get the latest public health information from CDC: https://www.coronavirus.gov (link is external)
Get the latest research information from NIH: https://www.nih.gov/coronavirus (link is external)

National Center for Advancing and Translational Sciences National Center for Advancing and Translational Sciences Genetic and Rare Diseases Information Center, a program of the National Center for Advancing and Translational Sciences Genetic and Rare Diseases Information Center, a program of the National Center for Advancing and Translational Sciences
1-888-205-2311
Menu Search
1-888-205-2311
Menu
  • Home
  • Diseases expand submenu for Diseases
    • Browse A-Z
    • Find Diseases By Category expand submenu for Find Diseases By Category
      • Autoimmune / Autoinflammatory diseases
      • Bacterial infections
      • Behavioral and mental disorders
      • Blood Diseases
      • Chromosome Disorders
      • Congenital and Genetic Diseases
      • Connective tissue diseases
      • Digestive Diseases
      • Ear, Nose, and Throat Diseases
      • Endocrine Diseases
      • Environmental Diseases
      • Eye diseases
      • Female Reproductive Diseases
      • Fungal infections
      • Heart Diseases
      • Hereditary Cancer Syndromes
      • Immune System Diseases
      • Kidney and Urinary Diseases
      • Lung Diseases
      • Male Reproductive Diseases
      • Metabolic disorders
      • Mouth Diseases
      • Musculoskeletal Diseases
      • Myelodysplastic Syndromes
      • Nervous System Diseases
      • Newborn Screening
      • Nutritional diseases
      • Parasitic diseases
      • Rare Cancers
      • RDCRN
      • Skin Diseases
      • Viral infections
    • List of FDA Orphan Drugs
    • GARD Information Navigator
    • FAQs About Rare Diseases
  • Guides expand submenu for Guides
    • Patients, Families and Friends expand submenu for Patients, Families and Friends
      • How to Find a Disease Specialist
      • Tips for the Undiagnosed
      • Support for Patients and Families
      • Tips for Finding Financial Aid
      • Help with Travel Costs
      • How to Get Involved in Research
      • FAQs About Chromosome Disorders
      • Medical and Science Glossaries
    • Healthcare Professionals expand submenu for Healthcare Professionals
      • Caring for Your Patient with a Rare Disease
      • ICD Coding for Rare Diseases
      • FindZebra Diagnosis Assist Tool
    • Researchers expand submenu for Researchers
      • Finding Funding Opportunities
    • Teachers and Students expand submenu for Teachers and Students
      • Teaching Resources
  • News expand submenu for News
    • In The Spotlight
    • News Archive
    • Connect with GARD
    • Media Requests
  • About GARD expand submenu for About GARD
    • Contact GARD
    • About GARD
    • Videos
    • Brochures and Publications
  • En Español expand submenu for En Español
    • Enfermedades
    • Contacte GARD
    • Guías de Información expand submenu for Guías de Información
      • Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras
      • Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad
      • Consejos Para una Condición no Diagnosticada
      • Consejos Para Pacientes y Familias
      • Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad
      • Participe en Estudios de Investigación
      • Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos
    • Sobre GARD
  • Home
© Positive Exposure
banner showing people with disabilities and/or their relatives
  1. Home
  2. En Español
  3. Guías de Información
  4. Consejos Para Pacientes y Familias
print
  • Enfermedades
  • Contacte GARD
  • Guías de Información expand submenu for Guías de Información
    • Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras
    • Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad
    • Consejos Para una Condición no Diagnosticada
    • Consejos Para Pacientes y Familias
    • Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad
    • Participe en Estudios de Investigación
    • Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos
  • Sobre GARD

Consejos Para Pacientes y Familias


In English
Escuchar

Consejos Para Pacientes y Familias

En esta sección usted puede encontrar información sobre organizaciones que pueden ayudarle a conectarse con personas que tienen enfermedades similares a la suya, compartir su historia, encontrar profesionales de la salud que tengan experiencia con su enfermedad, localizar asistencia financiera, o involucrarse en actividades de investigación.


Grupos de Defensa de los Pacientes en los Estados Unidos

  • Lista de Organizaciones de Defensa de Pacientes con Enfermedades Raras (PDF) (En inglés)
    El Centro de Información de Enfermedades Genéticas y Raras (GARD) tiene una lista de las organizaciones de defensa que apoyan las enfermedades raras.
  • National Organization for Rare Disorders (NORD) (En inglés)
    Un grupo de organizaciones voluntarias de salud que ayudan a las personas con enfermedades raras.
  • Genetic Alliance (En inglés)
    Ofrece ayuda a personas y a organizaciones de pacientes con enfermedades genéticas.
  • Global Genes - Allies in Rare Disease (En inglés)
    Global Genes es una organización líder de defensa de los pacientes con enfermedades raras que ayuda mediante la educación y el entrenamiento necesario para que los defensores de las enfermedades raras tengan éxito en lo que hacen.
  • March of Dimes – Nacersano.org
    Tiene como misión mejorar la salud de los bebés mediante la prevención de los defectos de nacimiento, del nacimiento prematuro y de la mortalidad infantil a través de programas de investigación, servicios comunitarios y de educación y apoyo.
  • Parent Training and Information Center (PTI) (En inglés)
    Los centros de capacitación para padres y centros de información en cada estado ayudan a capacitar a los padres de niños con discapacidad, desde el nacimiento hasta los 26 años. Son financiados por el Departamento de Educación de los Estados Unidos.
  • RareShare (En inglés)
    Un centro social en línea dedicado a pacientes con enfermedades raras y sus familias y a los profesionales de la salud.
  • Syndromes Without A Name - USA (SWAN-USA) (En inglés)
    Ofrece apoyo, información y asesoramiento a las familias de los niños que viven con un síndrome que todavía no tiene diagnóstico.


Grupos de Defensa de los Pacientes Fuera de los Estados Unidos

  • Contact a Family (En inglés)
    Grupo con sede en Inglaterra que ayuda personas con enfermedades raras de todo el mundo y las pone en contacto. Tiene descripciones sobre varias enfermedades y de las organizaciones de apoyo que existen.
  • Fundación GEISER (En español)
    Grupo de Enlace, Investigación y Soporte para Enfermedades Raras, sin fines de lucro, con sede en Argentina que ayuda a pacientes con enfermedades raras. Tiene una guía de recursos para enfermedades raras incluyendo información, referencias de servicios médicos especializados, investigaciones actuales y grupos de apoyo.
  •  Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (En español)
    Representa a las personas con enfermedades poco frecuentes y ayuda a que puedan tener un diagnóstico correcto y temprano, tratamientos y especialistas adecuados.
  • Asociación Todos Unidos Enfermedades Raras Uruguay (ATUERU) (En español)
    Ayuda para pacientes con Enfermedades Raras en Uruguay, incluyendo información, defensa y pasajes para centros de tratamiento o investigación.
  • Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) En español)
    Compuesta por más de 200 asociaciones, trabaja con las familias con enfermedades raras a través de proyectos y servicios destinados a mejorar su calidad de vida a corto, medio y largo plazo.
  • Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER) (En español)
    Organización que reúne y representa a las personas con enfermedades raras en Colombia para lograr su inclusión, integración y atención.
  • Organización Mejicana de Enfermedades Raras (OMER) (En español)
    Es una organización sin fines de lucro, hecha para mejorar las expectativas y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades raras y sus familias.
  • Federación Mejicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) (En español)
    Organización que ofrece servicios de información, orientación y apoyo, ayuda económica, exámenes de diagnóstico y referencias a instituciones de salud  y a personas con enfermedades raras y  sus familias.



Ayuda Financiera

  • National Human Genome Research Institute (NHGRI) (En inglés)
    Lista de los recursos que pueden ayudar en la búsqueda de información sobre ayuda financiera para el tratamiento médico.
  • National Organization for Rare Disorders (NORD) (En inglés)
    Tiene una lista de enlaces sobre recursos para asistencia financiera y para la compra de medicamentos necesarios para las personas con enfermedades raras y sus familias.
  • Social Security Administration Compassionate Allowances (En inglés)
    La SSA tiene una iniciativa aprobada para ayudar con ciertas enfermedades que causan discapacidad grave. La lista de enfermedades que reciben esta ayuda está disponible solamente en inglés y aumenta cada vez que se incluyen nuevas condiciones.
  • Alianza para la Asistencia a los Pacientes con Medicamentos Recetados (Partnership for Prescription Assistance, PPA) (En español)
    Ayuda a los pacientes que califican y que no tienen acceso a medicamentos recetados a obtener los medicamentos que necesitan a través del programa adecuado para ellos para obtener sus medicamentos gratis o baratos.

 

Asistencia para Viajes y Alojamiento

  • National Patient Travel Center (En inglés)
    Información sobre todas las formas de transporte médico gratis o barato, con enlaces a otros sitios de ayuda.
  • Angel Flight (En inglés)
    Asistencia a pacientes que necesitan viajar ya sea por motivos de consulta externa ambulatoria o para la evaluación en clínicas médicas especializadas o que participan en estudios clínicos para obtener diagnóstico y tratamiento.
  • Air Charity Network (ACN) (En inglés)
    Organización que ofrece transporte aéreo gratuito a centros nacionales para servicios médicos en Estados Unidos y coordina viajes de personas que necesitan trasplante de órganos, participar en  ensayos clínicos, quimioterapia, víctimas de abuso y la reubicación de las familias que reciben ayuda de Casas de Ronald McDonald, Hospitales Shriners para los Niños y otras organizaciones benéficas.
  • Angel Flight for Veterans (En inglés)
    Organiza vuelos para los veteranos y el personal militar en servicio activo y sus familias en necesidad de transporte aéreo médico compasivo.
  • Corporate Angel Network (CAN) (En inglés)
    Organiza viajes gratis en jets corporativos para pacientes con cáncer, donantes y receptores de médula ósea.
  • Joe's House (En inglés)
    Ayuda a los pacientes que necesiten viajar y hospedarse en todos los Estados Unidos.
  • Mercy Medical Angels (En inglés)
    Proporciona transporte aéreo gratis a pacientes en Estados Unidos y a las personas en áreas de desastre. 
  • Miracle Flights
    Proporciona vuelos para los niños con enfermedades graves y sus familias a los centros de tratamiento médico en los Estados Unidos. Se habla español.
  • The Children’s Inn at NIH (En inglés)
    Una residencia privada, sin fines de lucro, para niños enfermos y sus familias que son atendidos en los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health, NIH). Se habla español.

  • Edmond J. Safra Family Lodge at NIH (En inglés)
    Ofrece un lugar con ambiente hogareño para las familias y seres queridos de los pacientes adultos que son atendidos en el Centro Clínico los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health, NIH).
  • Center on Technology and Disability (En inglés)
    El Centro Familiar de Tecnología y Discapacidad ayuda a las organizaciones y programas que trabajan con las familias de niños y jóvenes con discapacidad.
  • Centro de Información y Recursos para Padres (En inglés)
    Ofrece información sobre los recursos para ayudar a niños y jóvenes con discapacidad.

 

Evaluación de Información sobre la Salud

  • Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (National Human Genome Research Institute, NHGRI)
    Tiene una hoja informativa en inglés, sobre cómo encontrar la información precisa y confiable acerca las enfermedades genéticas y raras en la red. También tiene un
    glosario hablado sobre términos genéticos en español.
  • Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (Agency for Healthcare Research and Quality, AHRQ) (En español)
    Consejos para la búsqueda de información basada en la evidencia después de recibir un diagnóstico.
  • Confiar o Desconfiar (En español)
    Un programa diseñado para ayudarle a pensar críticamente acerca de la calidad de la información de la salud (incluyendo sitios en la red, folletos, libretas, etc.).

 

Sitios con Información sobre Apoyo para Pacientes y Familias

  • NIH Recursos en Español (En español)
    Información para los investigadores y para el público en general en español ofrecida por los institutos, centros, oficinas y programas de los Institutos Nacionales de Salud (National Institute of Health, NIH).

Comparta esta información:

Comparta esta información:

twitter-icon facebook-icon contact-icon link-icons

Copy Link

Link copied to your clipboard.

printer-icon

Usted quizás esté interesado en

Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras

Preguntas Más Frecuentes Sobre Enfermedades Raras

Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad

Como Encontrar un Especialista en su Enfermedad

Consejos Para una Condición no Diagnosticada

Consejos Para una Condición no Diagnosticada

Consejos Para Pacientes y Familias

Consejos Para Pacientes y Familias

Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad

Consejos Para Obtener Ayuda Financiera Para Una Enfermedad

Participe en Estudios de Investigación

Participe en Estudios de Investigación

Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos

Preguntas Más Frecuentes Sobre los Trastornos Cromosómicos

placeholder for the horizontal scroll slider Back to top
GARD Inicio NCATS Inicio Mapa del Sitio Navigue el Glosario A-Z Política de Privacidad Aviso Legal Accesibilidad FOIA FOIA (en español) OIG

Si tiene problemas para visualizar archivos PDF, descargue la última versión de Adobe Reader

Para asistencia con language access, contacte el NCATS Public Information Officer

El Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras (GARD), PO Box 8126, Gaithersburg, MD 20898-8126 - Línea gratuita: 1-888-205-2311

contact gard Office of Rare Disease Research Facebook Page Office of Rare Disease Research on Twitter
Listen